Las mascarillas son una protección muy eficaz para defender las vías respiratorias de diferentes sustancias que haya en el ambiente de trabajo, deben cumplir la norma UE EN 149. Sigue leyendo para informárte de cual es la que necesitas y para comprar la que precises para protegerte según el trabajo o ambiente en el que estés.
Las mascarillas más vendidas 2023
A continuación te ofrecemos las mascarillas que más están comprando nuestros clientes.
Semimáscara marca Nasum con filtro reposicionables
Esta máscara de la marca Nasum, es un equipo de calidad que protege ante trabajos de renovación, serrado y pintado entre otros. Y es compatible con otros equipos de protección como gafas, orejeras o pretecciones para la cabeza.
Ventajas:
Es una máscara con una buena relación calidad precio, funciona muy bien en trabajos con ambientes polvorientos, que podrás vestir durante mucho tiempo sin tener marcas en la cara ya que son muy cómodas de llevar.
Cumple su función correctamente y gracias a sus filtros intercambiables siempre la tendrás preparada para cuando la necesites.
Conclusión:
Es un excelente equipo de protección individual, con el que protegerte de ambientes con partículas que pueden afectar a tu organismo.
- COMODIDAD Y AJUSTE PARA LOS CONTORNOS - El facial cubierta antigas está hecho de material de silicona de calidad alimentaria. La silicona elástica se...
- DISEÑO DE LOS FILTROS EFICIENTES - Ambos lados de la caja del filtro pueden filtrar eficazmente las partículas superiores al 99,95%. Además, las cajas...
- APLICACIÓN EN MUCHOS CAMPOS - La media facial cubierta reutilizable de NASUM tiene cajas extraíbles de filtro que lo protegen de manera efectiva y...
Máscara completa 6800S de 3M
Pasamos a describirte las excelentes características de este equipo de protección individual de la marca 3M.
Ventajas:
Esta máscara te cubre toda la cara y no se empeña cuando se usa. Es ligera y cómoda de llevar gracias a su acabado de silicona.
Tiene el certificado EN136 según los estándares europeos.
Para trabajos de pintado con pistola o lijado es un excelente equipo de protección individual.
Conclusión:
Esta máscara es realmente cómoda de llevar, te protege contra muchas sustancias en suspensión, gracias a los filtros que usa y son intercambiables. Sigue las instrucciones de uso para que te proteja adecuadamente.
- Lente grande para un amplio campo de visión
- El diseño ligero y equilibrado
- Sello de la cara de silicona para una mayor comodidad y durabilidad
Medias máscaras, máscaras, mascaras tipo FPP2, FPP3. ¿Cómo no perderse en los conceptos y elegir la protección adecuada contra el coronavirus? Te lo explicamos.
En China, uno de los productos básicos para la protección contra el coronavirus son las máscaras. Sin embargo, debido a la expansión de COVID-19, las mascarillas para la cara son más difíciles de encontrar. Es muy importante saber el tipo de máscaras que necesitamos según el trabajo que vayamos a desarrollar, cuáles son las diferencias entre ellas y en qué medida ayudan a proteger contra la infección.
A continuación te mostramos esta imagen en la que podrás tener más claro para que sirve cada tipo de filtro de máscara de un solo vistazo.
FFP1, FFP2, FFP3: tenga en cuenta la clase de filtro
Uno de los elementos clave de cada máscara es un filtro que atrapa la suciedad. Se recomienda su uso cuando la concentración máxima de polvo, humo o aerosol que existe en un local, no supera la cantidad máxima que sería dañina para una persona , valor denominado como MAK. También se tiene en cuenta las fugas que se producen a través del filtro y la zona de la boca y la nariz.
Se clasifican según la designación de FFP. Y así, FFP1 significa la protección más débil y FFP3 la más fuerte. Se desaconsejan las máscaras con el grado más débil de filtración como un medio para prevenir la propagación del virus.
El nivel FFP1 es un nivel de protección bajo, con el que estarás seguro frente a sustancias de tipo atóxicas y no fibrogénicas de polvo. se puede usar con un valor 4 veces MAK como mucho y tienen una fuga total del 25%.
Las máscaras marcadas con la clase FFP2 deben capturar al menos el 94% partículas en el aire, cuyo tamaño no supera los 0.6 μm (micrómetros), para valores MAK de 10 veces este límite y fugas del 11%. La clase FFP3 protege contra el 99 por ciento de impurezas de este tamaño y es recomendable para ambientes con un valor de 30 veces el MAK, con ungas fugas de 5%.
Las máscaras también están marcadas con otros símbolos. NR significa una media máscara de un solo uso. La duración permitida de su uso es de ocho horas. El símbolo R indica una media máscara reutilizable. La designación D se utiliza para los llamados polvo de dolomita: estas máscaras se usan cuando se trabaja en una habitación polvorienta.
Máscaras, medias máscaras, el tamaño importa.
La máscara no cumplirá su función si está mal ajustada a nuestra cara. Por lo tanto, al comprar, debes prestar atención al tamaño. Los simbolos utilizados aquí son como los utilizados en la ropa, desde «S» hasta «XL».
Al elegir una máscara, debe prestar atención a la comodidad de ponértela y quitarla. La protección debe adherirse firmemente a la cara, por lo que el equipo que se utilice es importante: bandas elásticas o cuerdas que sean lo suficientemente largas. La máscara se prueba mejor antes de comprar en persona.
Máscaras con filtro reemplazable.
Vale la pena recordar que hay máscaras en el mercado en las que se puede reemplazar el filtro. La sustitución de este elemento debe realizarse dentro de las instrucciones de funcionamiento estrictamente especificadas. Lo mismo se aplica a otras condiciones de uso de la protección.
Para los hombres, la máscara debe estar ajustada a la barba. El Instituto Nacional Estadounidense de Seguridad y Salud Ocupacional recomienda que se afeite la barba, según los expertos, puede ser un obstáculo para una protección efectiva contra las amenazas.
La doctora Agnieszka Chojecka del Instituto Nacional de Higiene afirma que las máscaras de clase FFP3 pueden proporcionar un alto nivel de protección contra el coronavirus. La investigación de 2008 confirma que este tipo de protección puede reducir en un 70-80 por ciento el riesgo de infección. Sin embargo, es necesario mantener otros elementos de higiene: en primer lugar, evite tocarse los ojos, la boca, la nariz, lavarse las manos regularmente, evitar lugares públicos, reaccionar ante la aparición de una amenaza en los alrededores inmediatos.
Video demostración de cómo lavarse correctamente las manos
A continuación te mostramos cómo lavar correctamente las manos para mantener una higiene correcta.